La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
Por sus características es bastante privada. Jóvenes y adultos concurren al sitio. ¿Por qué se llama Z?
La Playa Z es prácticamente un recoveco de arena algo escondido que tiene la margen del río en la zona urbana de Villa María.
Está ubicada al final de la calle Solís, cuando se topa con el Ctalamochita, en el barrio Palermo. No tiene una calle paralela con vista al río. Al frente, en la costa de Villa Nueva, está el barrio Aguaclara.
A diferencia del resto de las playas, hay mucha privacidad, ya que desde la calle prácticamente no se puede ver la orilla del río. Y como no es una playa grande, no concurre mucha gente.
Es una de las más añejas de la ciudad. Tuvo épocas de boom, temporadas en las que se convertía en un hormiguero. También, momentos en que fue copada por la juventud, relegando prácticamente a cualquier otro grupo.
En esta nueva temporada de calor, vivió días de mucha afluencia (algún domingo caluroso de noviembre, por ejemplo) y muchos otros en donde fue elegida por pocos grupos de pocos integrantes. Se ven jóvenes y adultos.
¿Por qué se llama Z? Un amigo de Fibra interpretó que en su momento debió haber sido la última playa de Villa María, y por eso se la llamó así. Tiene su solidez, ya que Puerto Madero (en el Mariano Moreno) y el Arenero (en el Vista Verde) surgieron después.
Jesús Chirino, historiador local, recordó a Fibra que “allí había una confitería para parejas que se llamaba Zeta”.
Recientemente, la playa fue limpiada por el municipio, que la desmalezó y de esta manera el predio natural quedó ampliado.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María