La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
Comenzaron las colaciones. También hubo reconocimientos
La Universidad Nacional de Villa María tiene 71 nuevos egresados en su Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas.
En la primera velada (de tres previstas) de colaciones, este martes 10, también distinguieron a la graduada de la Ingeniería en Alimentos, Micaela Prunello, el mejor promedio con 9,34, quien desde el banco Patagonia recibe 100 mil pesos en reconocimiento por su mérito.
Además, la delegación local del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Provincia de Córdoba, el Colegio de Ingenieros Especialistas y el Colegio de Ópticos otorgaron exenciones en el pago de matrículas a quienes se destacaron con sus promedios.
“Hoy celebramos más que un título universitario, celebramos la fortaleza, la resiliencia y el compromiso“, dijo Lourdes Martini, graduada.
Carolina Morgante, máxima autoridad del Instituto, destacó que el título “es más que una certificación académica, es una herramienta que les permitirá servir a otros, contribuir al entendimiento mutuo, y proponer cambios y soluciones que enaltezcan los valores de justicia y equidad”.
Previo a tomar juramento, el rector Luis Negretti valoró que la universidad es posible por “la decisión de una comunidad que a partir del pago de sus tributos permite tener educación y ciencia de calidad”, e invitó a dar un “mensaje de defensa de la Universidad pública”.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María