Se largó la segunda temporada del podcast Trabajo Joven y Salud Mental
Se visibilizan historias de vida que reflejan cómo se vive la salud mental en tiempos de incertidumbre laboral, social y emocional. Lo dirige Rodrigo Álvarez
Eliana Menaldi los suele indicar cuando no se cubre lo necesario para el organismo mediante la alimentación.
"Mal no nos van a hacer", dijo Eliana Menaldi sobre el consumo de suplementos vitamínicos.
Fibra le preguntó si en algún caso puede ser contraproducente ingerir suplementos de vitaminas.
La nutricionista contó que sugiere suplementos cuando "por el factor que sea, no se cubre lo necesario mediante alimentación". "Puede ocurrir que exista una enfermedad secundaria, que no permita la absorción de ciertas vitaminas, o que la persona por algún motivo no esté comiendo frutas y verduras, que son la principal fuente de vitaminas", argumentó.
Los suplementos "no hacen mal". "A lo sumo, si no necesitas todo lo que consumís, no lo vas a absorber. De todas maneras la capacidad de absorción va creciendo con el consumo", precisó.
Dijo que actualmente se estila "mucho sugerir vitaminas como la C, que es de las más antioxidante que hay, que previene alergias, resfríos y la oxidación de las células, que sería el envejecimiento".
En este sentido, explicó que "la oxidación de las células se previene con la producción de radicales libres, y la vitamina C es un gran estimulador de este proceso, que previene el envejecimiento".
"Se usa mucho, en grandes dosis, hasta 15 gramos de vitamina C por día para fortalecer estos procesos en personas con cáncer, en fumadores, o en deportistas, para evitar la oxidación de tendones, ligamentos y por el propio envejecimiento celular que genera el ejercicio", especificó.
"El deporte de alto rendimiento estresa, y el estrés genera este envejecimiento prematuro de todo, física y orgánicamente", advirtió.
Se visibilizan historias de vida que reflejan cómo se vive la salud mental en tiempos de incertidumbre laboral, social y emocional. Lo dirige Rodrigo Álvarez
Tiene entrada libre y gratuita
Roentgen lanza una campaña de prevención de cáncer de piel. La dermatóloga Verónica Bonetto brindó recomendaciones a Fibra