La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
Todo lo que hay que tener en cuenta en plena temporada de tormentas
Durante una tormenta eléctrica, hay que salir inmediatamente de piletas y ríos, lagos, o el mar, al ser el agua un excelente conductor de electricidad.
No hay que buscar refugio bajo árboles, ya que atraen rayos, lo que puede generar una descarga peligrosa o derribarlo.
Tampoco hay que permanecer en espacios abiertos como campos o playas y hay que tener en cuenta que ser el punto más alto en un área abierta aumenta el riesgo.
Otra precaución es la de no sostener objetos metálicos, porque pueden conducir electricidad.
Al aire libre, recomiendan no usar teléfonos celulares conectados a cables, auriculares, radios u otros dispositivos.
No hay que refugiarse en estructuras pequeñas y abiertas.
Si no hay refugio disponible, una opción es un vehículo cerrado con techo metálico (no descapotables), manteniendo las ventanas cerradas.
Qué pasa si estamos en un campo abierto
En campo abierto, tenés que reducir tu altura agachándote con los pies juntos y las manos en las rodillas (posición de seguridad), evitando acostarte en el suelo.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María