La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
Investigadores de la Escuela de Ciencias de la Computación de la Universidad Carnegie Mellon (SCS) crearon una tecnología capaz de cargar la batería de dispositivos electrónicos pequeños mediante la energía de la piel humana.
El desarrollo podría revolucionar la utilización de dispositivos como monitores de salud, marcapasos o rastreadores de actividad.
El sistema utiliza el cuerpo humano como un medio conductor para transmitir frecuencias eléctricas.
En experimentos, lograron alimentar objetos pequeños como luces LED mediante un transmisor alimentado por batería que se lleva en el cuerpo. Este transmisor envía energía a receptores ubicados en dispositivos cercanos, como un anillo con joystick Bluetooth o un pendiente luminoso.
La cantidad de energía transmitida depende de la distancia entre el transmisor y el receptor. Los desarrolladores están trabajando en aumentar la cantidad de energía que se puede transmitir.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María