La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
El arroyo de Sarandí, en Avellaneda, Buenos Aires, amaneció este jueves teñido de un color rojo fuerte, como consecuencia de la contaminación.
El Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires envió especialistas para la toma de muestras, en un operativo en el que colaboraron el Municipio de Avellaneda, la Autoridad del Agua, ACUMAR y la Policía Ecológica. Se presume que podría ser algún tipo de colorante orgánico.
“No tenemos agua potable, en su momento nos daba agua envasada el ACUMAR y la Municipalidad de Avellaneda, pero en febrero del año pasado nos la cortaron. Ahora compramos el agua envasada o la traigo desde la casa de de mi hermana en bidones”, dijo María, una vecina, a un canal de noticias.
La mujer reveló que hubo ocasiones en que el arroyo "estuvo rosa, verde, violeta, con grasa o aceite arriba”.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María