La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
Según advirtió el especialista en blockchain Fernando Molina, en la tarde del martes unas de las billeteras del equipo asociado al lanzamiento de $LIBRA movió alrededor de US$4,5 millones a una billetera nueva. “Es la primera vez que vemos movimientos desde el 14 de Febrero”, destacó.
De acuerdo a lo apuntado por dos cuentas especializadas en rastrear inversiones con criptoactivos, el equipo detrás del lanzamiento de $LIBRA -y del memecoin MELANIA- habría empezado a lavar parte del dinero que, según dijo el cerebro detrás de la cripto, Hayden Davis, era “de la Agentina”.
“Parece que el equipo interno de $LIBRA y $MELANIA está lavando fondos”, marcó la cuenta Lookonchain.
En la siesta del miércoles, el tema fue ganando jerarquía en medios nacionales. "Denuncian que el equipo de $LIBRA empezó a lavar parte del dinero que ganó con el escándalo", tituló el diario La Nación.
En Córdoba, La Voz lo colocó como título principal. "Escándalo. $LIBRA. Alertan por movimientos en billeteras virtuales", señaló el principal diario cordobés, del Grupo Clarín.
El caso ha golpeado al presidente Javier Milei, quien en consonancia con la creación de la criptomoneda, la recomendó en su cuenta oficial de X, en la noche del viernes 14. Fijó el tuit con el que la difundió, argumentando que se iba a fondear a pymes argentinas. Lo que siguió después resultó en el mayor escándalo desde su llegada al poder.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María