La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
Ahora hay un equipo de fiscales provinciales y federales, lo que denota la complejidad del caso
Cuando hay trata de personas, interviene la Justicia Federal.
Desde que desapareció Lian Gael Flores Soraide, el sábado pasado, el caso vino siendo investigado por la Justicia Provincial de Córdoba, la que no tiene competencia en delitos federales como la trata.
Hoy, la cosa cambió. Ahora fiscales de ambas jurisdicciones trabajan en la búsqueda del nene.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba y el Ministerio Público Fiscal de la Nación conformaron en las últimas horas un equipo conjunto de investigación "con el objetivo de continuar, coordinar y fortalecer las investigaciones".
A los fiscales provinciales Isabel Reyna y Nicolás Gambini se sumó la fiscal Federal de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona y los fiscales federales a cargo de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.
Colombo se encontraba colaborando desde el 22 de febrero.
"La iniciativa responde a la facultad legal otorgada para articular esfuerzos con otras jurisdicciones, garantizando una respuesta eficaz y coordinada ante delitos complejos y de trascendencia y permitirá optimizar recursos, unificar criterios de actuación y fortalecer las capacidades investigativas, garantizando un proceso más eficiente y riguroso en la obtención de pruebas, tendientes al esclarecimiento del caso", explicaron desde el Ministerio Público Fiscal cordobés.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María