La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
Los abogados de la madre y el padre de Lian Gael Flores Soraide, Darío Baggini y Florencia Guizio, pidieron que intervenga en la investigación organismos espaciales como la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina, la Nasa (EE.UU.) y la Agencia Espacial Europea (ESA), además de empresas privadas, para obtener imágenes satelitales multiespectrales y de radar de apertura sintética (SAR).
Quieren de esta manera detectar movimientos de tierra en la zona mediante la comparación de imágenes previas y posteriores a la desaparición de Lian, bajo la hipótesis de que el niño pudo haber sido atropellado y enterrado, o en el marco de un homicidio vinculado a otro delito.
Así lo informó hoy el diario porteño Infobae.
La tecnología citada “ha sido ampliamente documentada en investigaciones forenses y de desapariciones de personas” y se ha utilizado para detectar alteraciones en el terreno, excavaciones clandestinas, entierros recientes o remoción de vegetación y escombros en caminos rurales, campos cercanos, y pozos de agua abandonados, precisaron los abogados.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María