Contacto comercial: 353 418-2230

El extraño jueves en que la Policía actuó sobre Villa María

Fue algo que llamó mucho la atención, algo no visto antes, un despliegue importante.


La previa fue la escalada de hechos delictivos, cantidad que vino creciendo en los últimos meses. Más allá de las estadísticas, fue evidente cómo varios sectores de la ciudad se tornaron en inseguros para lo que tiene que ver con los bienes propios.


Gente que perdió sus motos, sus bicicletas, sus únicos medios de transporte porque se los robaron. Ingresos a distintas viviendas. Hurtos.


La demanda social por el tema creció y este jueves 20 la ciudad amaneció con un despliegue policial no visto.


A la mañana hubo unos 22 allanamientos con epicentro en barrio Botta, los que fueron simultáneos y en donde se incautó una importante cantidad de dinero en efectivo, cocaína y marihuana.


Se secuestraron 37 motocicletas, de las cuales según la Policía cuatro tenían adulteraciones en sus numeraciones, diez presentaban pedido de secuestro y una estaba vinculada a una causa en investigación.


También se confiscaron cinco televisores, siete bicicletas, 16 teléfonos celulares, siete parlantes y tres balanzas digitales de precisión, una bomba de agua, dos consolas de videojuegos, una soldadora eléctrica, un rifle de aire comprimido y diversos electrodomésticos y herramientas.

 

En estos megaoperativos hubo once detenciones. Dos chicos menores de 18 años fueron aprehendidos.


Durante el mediodía, el Gobierno local resaltó el lanzamiento de la aplicación 107 y la posibilidad de hacer denuncias anónimas, en medio de una conferencia de prensa ofrecida en la sede de Policía (en la exruta pesada) en la que confluyeron autoridades del municipio, judiciales y policiales.

 

 

Por la tarde la sorpresa fue el bajo vuelo durante muchas horas e incluso la noche de un helicóptero.


“En Villa María no negociamos la paz social. Seguimos trabajando para cuidar a nuestra comunidad”, expresó el intendente Eduardo Accastello ante el doble Operativo de Seguridad
Interfuerzas, coordinado desde el Consejo de Seguridad junto a la Justicia, la Policía de Córdoba, la Guardia Local y otras fuerzas.


Accastello se había mostrado a la mañana con los fiscales René Bosio y Silvia Maldonado, quienes actuaron en conjunto, como también estos fiscales lo hicieron con Walter Gessino, quien tiene competencia sobre narcomenudeo.


En la tarde hubo diversos controles de tránsito y de seguridad, otra muestra de no solo lo que se hizo hoy sino de lo que se buscó transmitir.

 

Obviamente el comentario generalizado en la noche fue el vuelo del helicóptero, con policías iluminando desde el mismo al interior de las manzanas de numerosos barrios.

 

 

Otros contenidos