Contacto comercial: 353 418-2230

Se cumple un mes sin Lian y trabajan en una línea

Los operativos en la zona cero finalizaron hace dos semanas (foto gentileza La Voz)

Mañana se cumplirá un mes desde la desaparición de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años del que nada se sabe desde ese sábado 22 de febrero a la siesta.


El pequeño vivía con sus padres y hermanos en un predio de cortadero de ladrillos en las afueras de Ballesteros Sud.


No hay imputados ni detenidos. Durante muchos días se dispusieron fuertes recursos para encontrar al chico, y el caso es investigado de manera casi inédita por el cuerpo de fiscales de dos competencias distintas, los federales y los provinciales


A Isabel Reyna y Nicolás Gambini, se le sumaron después la fiscal federal de Bell Ville, María Virginia Miguel Carmona y los fiscales federales a cargo de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas, María Alejandra Mángano y Marcelo Colombo.


Además hay una Alerta Sofía, el que solo ha sido implementado en seis ocasiones desde su creación (2018).

 

 

Los fiscales pidieron a Google y al FBI información sobre las últimas conexiones de dispositivos y triangulación de antenas.


El Estado interviene desde la llamada de la familia esa tarde de sábado de muchísimo calor, producida a las 19.45. Según fuentes estatales, a las 20.30 se movilizaron los primeros equipos; a las 21 llegaron a la zona cero los primeros perros rastreadores y bomberos voluntarios. 

Los fiscales estarían centrándose en una línea investigativa.

Y por su lado, la abogada de la familia abonó la idea de que al nene lo atropellaron accidentalmente cerca de su casa y huyeron con el chico.

 

Los investigadores parecen estar convencidos de que el nene no está cerca de su casa, una muy amplia zona que fue rastrillada por completo.

 

Otros contenidos