La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
Planearon secuestrar a un niño, y en la comida definieron que sea Loan, quien sigue desaparecido
Con una resolución de la Cámara Federal de Corrientes por la cual se ratificó el procesamiento y la prisión preventiva de las siete personas detenidas por la desaparición del niño Loan, se conoce la hipótesis del tribunal sobre lo que sucedió, la que se diferencia de la que tiene la primera jueza del caso, Cristina Pozzer Penzo.
Los jueces Selva Spessot, Ramón Luis González y Mirta Sotelo descartaron que el niño haya sufrido un accidente antes de desaparecer.
Antonio Benítez y Laudelina Peña, tíos de Loan; Daniel “Fierrito” Ramírez (amigo del primero); su esposa Mónica Millapi; la exfuncionaria municipal Victoria Caillava y su exmarido Carlos Guido Pérez (capitán de navío retirado); y el ex comisario Walter Maciel, son los procesados.
Para el tribunal, querían secuestrar a un chico pero recién decidieron que fuese Loan durante el famoso almuerzo en la casa de la abuela Catalina.
En ese sentido, consideraron que fue una sorpresa la llegada de Loan junto a su padre, José, a la casa de la abuela.
Los funcionarios manifestaron que Maciel “colaboró con el resto de los imputados" desde antes del hecho. Recordaron que desde su llegada al pueblo, Maciel fotografiaba a los chicos cuando salían de la escuela y que aquel 13 de junio “aprovechando su calidad de funcionario policial, debía garantizar un perímetro temporal" que permitiera a Pérez, Caillava, Laudelina, Millapi, Benítez y Ramírez cometer el delito.
Los últimos dos debían proponer juntar naranjas, para en ese marco secuestrar a uno de los niños, y después entregarlo, en un camino lindero, a Pérez y Caillava.
"Laudelina, a su vez, tenía la misión de iniciar el trayecto junto a Millapi y los menores, para luego regresar a la casa de su madre, Catalina Peña, donde recibiría la noticia de la presunta 'desaparición' y actuaría como nexo entre los captores y quienes debían retirar al niño: Carlos Guido Pérez y María Victoria Caillava”, precisaron.
Luego, al recibir el aviso por parte de Benítez, Laudelina debía comunicarle a Pérez y Caillava lo sucedido, así ellos dejarían la vivienda, trasladándose en "su camioneta Ford Ranger hasta el punto de encuentro preestablecido con Benítez y Ramírez -en las inmediaciones de la escuela abandonada conocida como “la tapera”- para concretar la entrega del menor”.
Loan fue visto por última vez el 13 de junio de 2024 en ese conocido almuerzo familiar en la casa de su abuela Catalina Peña -madre de su padre-, ubicada en el paraje Algarrobal. Tras la comida fue llevado junto a otros niños a un naranjal cercano, en donde se desencadenó el plan criminal.
El nene no ha aparecido.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María