La Uni cumple 30: el 86% de los egresados son los primeros graduados de sus familias
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, anunció la eliminación del cepo cambiario que rige desde 2019 y a partir del lunes 14 las personas podrán acceder al mercado oficial de dólares sin restricciones ni recargos.
Desde octubre de 2019, sólo se podían adquirir US$ 200 mensuales si se cumplían ciertos requisitos.
Por su lado, las empresas podrán remitir utilidades generadas en 2025, y se emitirán nuevos Bopreales para los años previos. También se eliminaron los plazos de espera para el pago de importaciones.
Además, el ministro de Milei anunció que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) operará un régimen de flotación cambiaria dentro de bandas.
La cotización del dólar en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar dentro de una banda móvil entre $1.000 y $1.400, y sus límites se ampliarán a un ritmo del 1% mensual.
Con este sistema, el Banco Central intervendrá en esas puntas.
Es decir, se fijó un precio mínimo y un máximo para el dólar, y se intervendrá para que su cotización no supere esa franja.
La noticia se conoció en el mismo día en que el INDEC reveló un aumento de la inflación, que en marzo trepó a 3,7%. Y la novedad despierta muchos interrogantes e incertidumbre sobre el impacto de la medida, sobre qué pasará el lunes y en adelante, en un contexto de alta volatilidad por la vulnerabilidad del país (que acudió nuevamente al FMI) y por el adverso marco internacional, a partir de la guerra comercial generada ante las medidas de Donald Trump.
¿Aumentará la inflación? ¿Se viene la recesión? Muchos interrogantes se agolpan en la tardecita del viernes.
En 1995, el proyecto de su creación fue ley. Esta noche hay festejo
La Feria Conectando Saberes se va despidiendo con singular convocatoria en el Parque de la Vida de Villa María
Lo dijo la pedagoga Liliana González en la Feria Conectando Saberes, que se desarrolla con fuerte convocatoria en el predio ferrorubanístico de Villa María