Contacto comercial: 353 418-2230

Qué efectos negativos causó el cepo en la Argentina

Mañana es un día bisagra para la economía argentina de la última década, ante el levantamiento parcial del cepo

"El cepo puede funcionar como medida de emergencia para frenar la fuga de capitales o estabilizar la economía en el corto plazo, pero sostenido en el tiempo, se convierte en un freno para la economía, la inversión, la producción y el crecimiento. En lugar de resolver los problemas de fondo (como el déficit fiscal o la inflación), los oculta temporalmente", señaló el chat GPT, herramienta de inteligencia artificial, ante la consulta de Fibra.


El cepo cambiario en Argentina, ese conjunto de restricciones que impide o limita la compra de dólares y otras divisas extranjeras por parte de la gente, empresas e inversores, ha provocado varios efectos negativos en la economía del país.


Muchos inversores extranjeros no quieren traer dólares a un país donde luego no pueden repatriar sus ganancias o no pueden convertir sus pesos en dólares libremente; y las empresas argentinas tienen dificultades para importar maquinaria, insumos o pagar servicios en el exterior, lo que impacta en su crecimiento y productividad.


Como el cepo evidencia problemas estructurales en la economía, cae la confianza en el peso y hay incertidumbre. Por desconfiar de la moneda propia, las personas quieren ahorrar en dólar.


Por otro lado, con la aparición de múltiples tipos de cambio (oficial, blue, MEP, CCL) hay especulación y corrupción.


También se da que muchos exportadores no quieren liquidar sus divisas al tipo de cambio oficial, lo que reduce la entrada de dólares al país.


Asimismo, al haber una gran diferencia entre el dólar oficial y el paralelo, se incentiva el mercado negro y las operaciones fuera del sistema.


Con poca inversión, menos producción, restricciones a las importaciones y distorsiones en el sistema, la economía no puede crecer de manera sostenida; los organismos financieros y bancos ven al país como riesgoso, y se frena el financiamiento internacional.


Argentina se asoma a un mundo nuevo desde mañana, cuando se produzca el levantamiento parcial del cepo (total para las personas); habrá que atravesar jornadas intensas para ver una luz después del túnel, si es que a los argentinos y a las argentinas -por fin- este golpe de timón (en medio del naufragio del plan de Milei) nos lleva a alguna luz.

 

Otros contenidos