Contacto comercial: 353 418-2230

El Topo causó una avalancha de cariño y 100 mil visualizaciones

El vendedor ambulante habló brevemente con Fibra y sus palabras se viralizaron

Quienes estamos en la comunicación vemos cómo gran parte de los temas y los asuntos de la vida pública no interesan demasiado a la comunidad. Hechos diarios en las instituciones no generan el más mínimo interés ciudadano. 

 

Sólo algunas historias de vida, algunas cuestiones vecinales y los hechos policiales y judiciales despiertan un interés mayor. Fibra no es un diario, por lo que muchas de esas noticias no se cuentan. 

 

En este contexto, un simple video de poco más de un minuto en que un vendedor ambulante de la ciudad contó algo de su vida causó una avalancha de cariño y se viralizó. 

 

Se trata de Hildo Serafín Baraona, más conocido como el Topo, un vendedor de pralinés y otros productos que trabaja, sobre todo, en las canchas de fútbol de Villa María y Villa Nueva.

 

 

Además, es el viudo de Susana, conocida popularmente como Chuchana. 

 

Abordado por Fibra mientras circulaba en bicicleta en la zona del Parque Pereira y Domínguez, contó que extraña a su compañera de vida, que cuando entraba a la casa tras su adiós se le caían las lágrimas y que suele besar su foto. En la charla también dijo que no tiene televisor porque se le rompió, y que no le gusta mucho estar en su hogar (en el barrio San Nicolás) porque se aburre.

 

Su relato conmovió. En un momento en que las redes parecen estar pobladas de comentarios negativos y de odio, lo del Topo fue una ola de cariño. Muchísimas personas contaron que lo conocen, que lo ven siempre trabajando en las canchas, que lo quieren. Maestro, buena persona, buen tipo, todos esos comentarios le escribieron. Y fueron muchos también los que se ofrecieron a comprarle o conseguirle un tele.

 

El reel llegó a las 100 mil visualizaciones en Instagram (fibra_web) y a 57.9 mil en Tik Tok (fibra.web). Un alcance impresionante si se tiene en cuenta que la población de Villa María es un poco menos que 100 mil personas.

 

Una historia de vida que llegó al corazón.

 

 

Otros contenidos