El INCAA emite Las voces del silencio, con la palabra de exsoldados de Malvinas
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
Empujó para arriba a Telefe y a los ratings de la televisión abierta. Sumados Telefe y la TV Pública superó los 30 puntos en canales de aire
Un altísimo rating tuvo el partido en el que Argentina goleó a Brasil, anoche en el Monumental.
Según la medidora Kantar Ibope, la transmisión de Telefe tuvo un promedio de 25.7, una cifra impensada para la televisión actual.
Para tener de parámetro, solo uno o dos programas suelen pasar la barrera de los 10 puntos. El partido superó la de los 20.
En tanto, el pospartido midió 23.5 y fue lo segundo más visto.
En el tercer lugar se posicionó Gran Hermano, que recibió el empujón del partido (se emitió después del encuentro futbolístico) y llegó a 17.4.
Con estos altos valores, Telefe creció significativamente en su promedio, llegando a 10.8.
El segundo canal más visto se colocó lejos, con 3.3. Siguieron América y El Nueve, muy cerquita ambos, con 1.9 y 1.8 respectivamente.
El partido resultó la marca más alta en lo que va del año y según los registros del sitio especializado television.com.ar fue la más alta desde el 14 de julio de 2024 (Copa América).
La TV Pública también emitió el encuentro, allí marcó 5.5 puntos y es la medición más alta del canal en lo que va del año.
Fotos de AFA
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
Raúl Costa y Roberto Benítez comenzaron con una serie de podcast en los que exploran la riqueza de la historia del país en episodios breves "e impactantes"
Lo que revela el registro municipal que está en marcha