Contacto comercial: 353 418-2230

El INCAA emite Las voces del silencio, con la palabra de exsoldados de Malvinas

Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo

En el marco de la conmemoración por el Día de Veteranos y Caídos en la Guerra de las Malvinas, el Espacio INCAA Villa María emitirá el documental Las voces del silencio, en dos ocasiones: este jueves 3 de abril desde las 21 horas y luego el domingo 6, a partir de las 18.


Fue dirigido por Gabriela Naso, realizado recientemente (en 2024) y tiene una duración de 88 minutos.


En la guerra de Malvinas, los soldados argentinos no sólo padecen hambre y frío, sino también torturas físicas y psicológicas por parte de sus superiores. Tras la rendición argentina, la dictadura militar que gobernaba el país desplegó un plan para acallar las voces de las víctimas y garantizar la impunidad de los perpetradores.


Pero un grupo de soldados se resiste al silencio y cuenta lo ocurrido en las islas, y de allí surge este valioso documental. 


"Para demostrar que los hechos denunciados son crímenes de lesa humanidad y, por lo tanto, no prescriben, los ex soldados deben romper con el relato de la "gesta heroica" y enfrentar las trabas del sistema judicial argentino", reza el adelanto del material.


El INCAA Villa María tiene una cartelera de abril imperdible. "Frente a las pedagogías de la crueldad y las políticas del olvido el cine argentino te propone películas que nos invitan a pensar en la reparación y la reconstrucción de sociedades desde políticas del afecto", indicaron desde el espacio local.

 

El costo del boleto cinematográfico mantiene precios populares y el pago se realiza solo por medios de pagos electrónicos.


Se reciben tarjetas de débito de todos los bancos y billeteras electrónicas. 
La sala está en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, ubicada en avenida Sabattini 200.

 

Otros contenidos