El INCAA emite Las voces del silencio, con la palabra de exsoldados de Malvinas
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
Luego de ser blanco de comentarios agresivos y hostiles por su presencia física, la famosa actriz española Ester Expósito lamentó los haters y llamó a no hablar del cuerpo de los demás.
La artista se hizo conocida a partir de su participación en series populares, como Élite, y siempre le destacaron su belleza.
Su reciente aparición la mostró con algunos rasgos distintos a como se la había visto hasta entonces, y empezaron las agresiones y las críticas. Incluso muchos medios de comunicación hablaron de su físico.
"Me di cuenta de lo normalizado que está que una persona se esconda detrás de una pantalla y una red social para criticar el cuerpo de una mujer y señalarla por ello”, expresó. “Hoy quiero ser yo la que señale a esas personas y les diga que lo que hacen no está bien. No se opina, y menos públicamente, sobre el físico de otra persona. Y menos todavía si no tienes ni idea de lo que estás hablando", declaró.
Contó que a estas manifestaciones no las hace por ella, porque ha aprendido a saber gestionar las emociones que le producen, sino "por otras personas, otras chicas que a lo mejor no las tienen o que aunque las tengan, no tienen por qué aguantar esto, al igual que yo tampoco tengo por qué aguantarlo".
"Lo último es el que, al parecer, me he rellenado la cara, me la he estirado con bótox o no sé qué más. Si así fuera, estaría en todo mi derecho y ningún desconocido tiene que venir a decirme nada, porque no le he preguntado y porque es mi cara. Pero resulta que no, que he subido un poco de peso y ya está. Porque lo creáis o no, las mujeres, al igual que los hombres, también crecemos, cambiamos, engordamos o adelgazamos. Y menos mal, porque esto significa que estamos vivas y que no somos muñecas", dijo en la gala del Bazaar Women of the Year 2024.
Pidió que "dejemos de estudiar con lupa, de analizar y de cuestionar tan exhaustivamente, sobre todo a las mujeres, porque además, nunca sabes por lo que puede estar pasando una persona".
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
Raúl Costa y Roberto Benítez comenzaron con una serie de podcast en los que exploran la riqueza de la historia del país en episodios breves "e impactantes"
Empujó para arriba a Telefe y a los ratings de la televisión abierta. Sumados Telefe y la TV Pública superó los 30 puntos en canales de aire