Todo sobre el embarazo ectópico, que pone en riesgo la salud
Por la situación que atraviesa la artista María Becerra, en las últimas horas se habla mucho del tema. Las médicas Cecilia Campos y Elidia Blanc dieron precisiones
Tomar agua potable será siempre un hábito saludable a cualquier edad, con muchos beneficios. La buena hidratación siempre es positivo.
En verano, muchas personas optan por tomar agua fría, sacada de la heladera.
¿Qué es mejor? ¿Natural – a temperatura ambiente-, o helada?
El agua fría es refrescante, ayuda a reducir la temperatura corporal rápidamente en caso de calor extremo, y puede ser útil para disminuir la sensación de sed de manera inmediata.
Pero… en algunas personas, puede causar malestar estomacal o sensibilidad dental, y podría ralentizar la digestión al enfriar el sistema digestivo temporalmente.
De acuerdo a fuentes consultadas, tomar agua natural es más fácil de asimilar por el cuerpo, ya que no requiere calentarse hasta la temperatura interna.
Esta forma es menos propensa a causar choques térmicos en personas con garganta o estómago sensibles.
Hay culturas en donde se promueve una temperatura estable en el cuerpo.
Eso sí, el agua a temperatura ambiente podría no ser refrescante cuando se terminó una actividad física intensa, o cuando hace mucho calor.
Especialistas consideran que el agua natural sería lo más conveniente, al ser suave para el sistema digestivo y más fácil de procesar.
No obstante, en climas calurosos o después de ejercitarte, el agua fría puede ser más útil para bajar la temperatura corporal.
Por la situación que atraviesa la artista María Becerra, en las últimas horas se habla mucho del tema. Las médicas Cecilia Campos y Elidia Blanc dieron precisiones
Atraviesa la enfermedad, por lo que decidió compartir lo que le ha hecho bien
El domingo 13 empieza el torneo. Todos los detalles