El INCAA emite Las voces del silencio, con la palabra de exsoldados de Malvinas
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
Por estrenos, finales y movidas importantes en el ciclo líder, este lunes 10 no fue un lunes más en la televisión abierta nacional.
El gran ganador de la jornada fue Gran hermano (Telefe), que tuvo la entrada de los ganadores del Golden ticket, y alcanzó la medición más alta de toda la televisión en lo que va del 2025. Tuvo un promedio de 16.7 puntos.
El partido de la Conmebol Libertadores entre Boca Juniors y Alianza Lima hizo 16.4 puntos, el 25 de febrero pasado, y hasta ayer era el programa más visto de lo que va del año.
Volviendo a Gran Hermano, el rating de ayer fue la segunda medición más alta después de su estreno, concretado el 2 de diciembre, cuando hizo 17.5 puntos.
Este batacazo del reality dejó muy atrás a The Balls (eltrece, 21.30 hs.), un estreno, que marcó 6.1 puntos.
Por su parte, a la siesta volvió a la televisión la polémica animadora Viviana Canosa. Lo hizo en el trece con un promedio de 4.1 puntos. Allí, tuvo un mano a mano con Jorge Rial.
Canosa quedó segunda, perdió por 2.3 puntos con Cortá por Lozano y le ganó a Mariana Fabiani (DDM, en el trece) por 9 décimas.
Además, este lunes terminó la serie El encargado (eltrece), protagonizada por Guillermo Francella. Éxito en el mundo de las plataformas de streaming, en la pantalla abierta el capítulo final midió solo 4.7 puntos, similar a su promedio general. Fue el segundo programa más visto de ese canal.
Telefe ganó el lunes, duplicando a su seguidor inmediato, el canal del Grupo Clarín.
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
Raúl Costa y Roberto Benítez comenzaron con una serie de podcast en los que exploran la riqueza de la historia del país en episodios breves "e impactantes"
Empujó para arriba a Telefe y a los ratings de la televisión abierta. Sumados Telefe y la TV Pública superó los 30 puntos en canales de aire