El INCAA emite Las voces del silencio, con la palabra de exsoldados de Malvinas
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
El 28 de marzo, la Usina Cultural (UC) de Villa María cumplirá 8 años alojando propuestas de la ciudad, la región, el país y el mundo. Lo festeja todo el mes y son más de 10 los espacios de actividad en las diferentes ramas de expresión de las artes, involucrando a la comunidad universitaria, artistas, estudiantes, docentes y público en general.
El primer concierto del año será hoy jueves 13 a las 20 horas, con una fecha dedicada al folclore en la que compartirán espacio Mandinga –grupo de mujeres músicas que fusiona sonidos tradicionales con matices contemporáneos- y Ángela Parodi con Canto a los oficios.
En tanto, el próximo jueves 20 a las 20, Juan Pablo Amante será “Pashasho” en la obra Numeritos de Amante con Puré de BATATO.
Y el jueves 27 habrá música de Ludmila Schimpf seguida por Joaquín Molina y Valentina Colazo. El dúo interpretará canciones de María Elena Walsh en un concierto homenaje titulado Entre las hojas que cantan.
Por su parte, la muestra Panfletario contemporáneo en vivo podrá visitarse hasta el domingo 6 de abril.
La grilla completa se puede ver en este enlace:
https://usinacultural.unvm.edu.ar/noticias/mes-aniversario/artes-visuales-elencos-y-musica-en-la-agenda-del-8o-aniversario-de-la-usina-cultural/
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
Raúl Costa y Roberto Benítez comenzaron con una serie de podcast en los que exploran la riqueza de la historia del país en episodios breves "e impactantes"
Empujó para arriba a Telefe y a los ratings de la televisión abierta. Sumados Telefe y la TV Pública superó los 30 puntos en canales de aire