El INCAA emite Las voces del silencio, con la palabra de exsoldados de Malvinas
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
Los famosos despiden por estas horas a Antonio Gasalla, el último capocómico del país, quien murió a los 84 años por una falla multiorgánica. Desde hacía más de cuatro años presentaba una demencia senil que lo alejó de todos.
Estas son las principales expresiones de los artistas:
"Para mí fue una oportunidad increíble. Un aprendizaje todo, pero también un encuentro, una coincidencia de dos formas de encarar la escena, el actuar, y me marcó muchísimo. Acá estoy en el día después. Recordándolo mucho. Todos sabemos cómo es cuando se muere alguien que fue muy importante en tu vida".
Verónica Llinás.
"Es un momento horrible. Desconcertante. Un momento donde surgen tantos recuerdos, tantas cosas, todos esos años que pasamos juntos. ¿Sabés que anoche no dormí? Por primera vez en mucho tiempo no dormí en toda la noche. Me lo pasé pensando. Como si me hubiera dado cuenta, nunca se me ocurrió que hoy tendría esta noticia. Fue el mejor actor con el que he podido trabajar. Era un actor maravilloso, con una profundidad y una capacidad de reflexión y de trabajo enormes. Y bueno, tuvo este final lento y triste. Doloroso. Yo lo acompañé lo que pude, hasta que después ya era imposible. Me siento triste, pero a la vez feliz por haber conocido a un tipo tan maravilloso. Mientras yo viva, en mí Antonio va a estar vivo”.
Carlos Perciavalle, en Teleshow
"Se nos fue Antonio Gasalla. Un titán de las artes. (...) Lo vamos a extrañar como se extraña a la felicidad o todas las personas que nos hicieron bien. Gracias por tanta entrega y tanto amor a través de tantos años, Antonio querido. La verdad es que cuesta muchísimo hablar de vos en pasado. Un abrazo a todos sus familiares y amigos".
Fito Páez.
“Justo le había dicho a Fede Levrino, productor de mi programa, que, aunque no me reconociera, quería ir a verlo, aunque me preguntara quién era. Me dijo que había arreglado todo. Esto fue hace tres días. Es como si hubiera tenido el presentimiento. Es una cosa tan fuerte lo que dejó en mí. No solamente dejó el éxito, la risa, la audiencia; dejó una enseñanza de cómo ser un profesional. Fui demasiado feliz con él, demasiado, y lo adoré siempre. Lo respeté, lo admiré, porque ese talento es difícil de encontrar. Hay otra gente que lo tiene, pero no mucha. Antonio fue único, absolutamente único. Lo voy a querer toda mi vida. Tengo fotos en el álbum familiar con él. Me pone triste. Él estaba muy solo. Tiene un hermano, pero, por lo demás, estaba solo, salvo con Marcelo Polino”.
Susana Giménez.
“Fue una persona icónica en la historia de la cultura argentina. No fue solo un cómico, sino que un gran artista, un observador de la realidad. Todos sus personajes eran críticas a la sociedad. Fue un gran maestro. Tenía un carácter espantoso, nos peleábamos siempre, pero lo quería y respetaba”.
Georgina Barbarossa
Es un documental de Gabriela Naso. Se emite este jueves y el domingo
Raúl Costa y Roberto Benítez comenzaron con una serie de podcast en los que exploran la riqueza de la historia del país en episodios breves "e impactantes"
Empujó para arriba a Telefe y a los ratings de la televisión abierta. Sumados Telefe y la TV Pública superó los 30 puntos en canales de aire