Contacto comercial: 353 418-2230

Graduada de la UNVM busca conservar una especie de loro en extinción

Ticiana Scotto es licenciada en Ambiente y Energías Renovables y forma parte de un proyecto internacional

Ticiana Scotto, licenciada en Ambiente y Energías Renovables egresada de la Universidad de Villa María, forma parte de un abordaje internacional que busca proteger al loro Pecho Vinoso -Amazona vinacea-, una especie endémica del Bosque Atlántico en peligro de extinción.

 

La iniciativa es llevada adelante por Aves Argentinas – Asociación Ornitológica del Plata y BirdLife International, y el trabajo de campo se desarrolla en la provincia de Misiones, una de las últimas regiones donde sobrevive la especie.

 

 "Los últimos registros indican apenas 247 individuos en estado silvestre, por eso la necesidad de su conservación es urgente", explicó la profesional. La especie habita en Argentina, Brasil y Paraguay.

 

 

"Las principales amenazas que tiene el loro Vinoso son la caza, la pérdida de hábitat, destrucción de los sitios de nidificación y su captura para mascotismo. En estos meses vamos a estar buscando los dormideros e instalando cajas nido para que los loros los puedan usar para nidificar, ellos naturalmente usan los huecos de los árboles para eso pero con la tala de especies como el eucaliptus o las araucarias se van quedando sin ese espacio", detalló.

 

Lo que buscan es mejorar el éxito reproductivo mediante la instalación de cajas nido, el monitoreo de nidadas y el seguimiento de los volantones, que son los loros jóvenes que dejan el nido. Los datos recolectados se envían a la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y al Ministerio de Ecología de Misiones para informar políticas públicas de protección.